Red GENET de Estudios de Género

La Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género (EUFEM) comienza a andar

El pasado 26 de enero se celebró el IV Encuentro de la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género (EUFEM) en la Universidad Complutense de Madrid. Una mañana intensa en la que se constituyó oficialmente la composición de la Junta Promotora:

  • PRESIDENCIA: Rosa San Segundo (Universidad Carlos III de Madrid)
  • VICEPRESIDENCIAS: María Amparo Ballester (Universitat de Valencia) y Concha Roldán (GENET)
  • SECRETARÍA: Ana De Miguel (Universidad Rey Juan Carlos)
  • TESORERÍA: Ana María Muñoz (Universidad de Granada)
  • VOCALÍAS: Teresa Cabruja (Instituto Interuniversitario de Estudios de Género de Cataluña), Arantza Campos (Universidad País Vasco), Alba de la Cruz (Universidad de Jaén), Jose Antonio Frias (AUVIM), María Lameiras (Universidad de Vigo), María Angeles Millán (Universidad de Zaragoza), Ángela Muñoz (AEIHM), Inmaculada Perdomo (Universidad La Laguna), Eulalia Perez Sedeño (AMIT), Paula Rodriguez (Universidad Pablo de Olavide), Cristina Sánchez (Universidad Autónoma de Madrid), Concepción Torres (RFDC).

foto_encuentro_UCM

Uno de los principales objetivos de EUFEM es impulsar los Estudios Feministas y de Género que actualmente tienen muchas dificultades en las universidades, tanto para crear Centros como para reforzar la presencia de dichos Estudios como estructuras propias de las universidades. Con la unión de las universidades se pretende dar un salto de los Seminarios y Congresos a estructuras de investigación (Centros, Institutos, Observatorios…), y apoyar a los Institutos que, cuando existen, están sin recursos y aún con todo se convierten en referentes dentro de las propias universidades.

Esta plataforma crea una estructura sólida que está en la base de la misma universidad, es una necesidad de todas las universidades contar con esta línea de investigación. Por lo que se pretende seguir presionando para el reconocimiento del área específica de los Estudios de Género en la CRUE y en la Secretaría de Estado para las universidades.

Se crearon 5 comisiones para comenzar a funcionar:

  • Docencia universitaria y Educación de Género.
  • Investigación, Doctorado, Proyectos.
  • Publicaciones y difusión.
  • Comunicación.
  • Normativa.

El espíritu con el que nace EUFEM tras año y medio de recorrido es consolidar una plataforma que sea una pluralidad en la unidad,  esa diversidad propia de nuestra sociedad pero actuar en unidad.