El pasado 24 de marzo a las 11:00h tuvo lugar la mesa redonda «Impacto de la pandemia en la vida laboral y social de las mujeres» organizada por la Asociación GENET.
Participaron las siguientes personas:
- Presentación: Concha Roldán, Presidenta de GENET.
Intervinieron:
- Matilde Cañelles (Instituto de Filosofía – CSIC): ¿Qué sabemos sobre las diferencias clínicas de la enfermedad COVID-19 entre hombres y mujeres?.
- Eva Cifre (Universitat Jaume I): Mi familia, mi trabajo… ¿y yo qué? Género y salud psicosocial en el teletrabajo en tiempos de COVID.
- Mónica Segovia (Universidad Rey Juan Carlos): Vulnerabilidad y resiliencia en las condiciones laborales de la mujer en el sector turístico como efecto del COVID-19.
- María Susana Barcelón (Universidad Carlos III): Personas protegidas por el Ingreso Mínimo Vital y dimensión de género.
- Eulalia Pérez Sedeño (Instituto de Filosofía – CSIC): Pandemia de COVID-19: ¿una tragedia para el feminismo?.
- Moderación: Astrid Wagner, Secretaria de GENET.