Asociación GENET – Red Transversal de Estudios de Género

Acerca de GENET

Bienvenida/o al blog de la «Red Transversal de Estudios de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas.»

La Asociación GENET -Red de Estudios de Género propiciona e impulsa la colaboración entre especialistas de las Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas pertenecientes a más de 40 instituciones nacionales e internacionales con el fin de investigar las causas y formas de la desigualdad por razones de género y presentar líneas y ejes de actuación para la aplicación de políticas públicas que propicien la igualdad de mujeres y hombres y erradiquen cualquier tipo de discriminación por razón de sexo.

GENET se propone igualmente establecer estrategias de colaboración entre las distintas asociaciones, institutos, departamentos, grupos y cátedras especializadas en Estudios de Género para propiciar una masa crítica potente capaz de trabajar por la igualdad efectiva de mujeres y hombres y, específicamente en el ámbito de la Investigación y la Docencia, promover los Estudios de Género.

La mayoría de las/os socias/os fundadoras/es de la Asociación GENET han formado parte de una iniciativa anterior, la Red transversal en Estudios de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas. GENET, cuyo acto fundacional y presentación tuvo lugar en el CSIC el 29 de mayo de 2007 (Salón de Actos, Madrid, Calle de Serrano 117). En su última asamblea (23 de junio de 2010), acordaron el paso a asociación de la red científica, para dotarla de entidad jurídica propia. En 2011, tras la firma de los correspondientes Estatutos y Acta fundacional (suscritos por 97 socias/os fundadoras/es), la Asociación GENET ha sido inscrita en el Registro oficial del Ministerio del Interior (11 de julio de 2011) como asociación sin ánimo de lucro, de acuerdo con la Ley Orgánica 1/2002. Tras este reconocimiento legal, GENET ha firmado un convenio con el Centro de Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas (CCHS, CSIC), su actual sede, que regula los términos de la colaboración entre ambas entidades.

Objetivos y fines de GENET:

  • Promover la realización de Proyectos de Investigación multidisciplinar que integren los trabajos que están desarrollando sus integrantes desde diferentes áreas de conocimiento.
  • Presentar líneas y ejes de actuación para la aplicación de políticas públicas que posibiliten la igualdad de mujeres y hombres y erradiquen cualquier tipo de discriminación por razón de sexo.
  • Contribuir a reunir una masa crítica potente de especialistas en Estudios de Género, capaz de trabajar por la igualdad efectiva de mujeres y hombres  a partir de la articulación de propuestas de investigación “de frontera” en el marco de los Estudios de Género.
  • Favorecer la visibilidad científica y social de los Estudios de Género, y desarrollar para ello tareas de coordinación, apoyo e infraestructura para la difusión de proyectos, cursos e iniciativas.
  • Ofrecer programas de formación académica y profesional en el ámbito de la Igualdad de Género, con especial atención a la demanda formativa para personas empleadas de las Administraciones Públicas, Agentes de Igualdad, y cursos de Formación del Profesorado.
  • Realizar asesoramiento a diferentes entidades públicas y privadas: Administraciones Públicas, Universidades, Centros de Investigación, Fundaciones, Empresas, etc.